Yo era de los que evitaban el celular a toda costa y permanecía fiel a mi reticente ideal de no ser interrumpido a cada momento por triviales mensajes
SMS… Yo era de esos…
Luego adquirí por motivos laborales un dócil y sumiso
Nokia 1101, simplemente una maravilla.
Después de darle dos vueltas al Sol, entablé cierto coqueteo con los llamados “Smart Phones” y le empezaba a encontrar algún beneficio a su “
CuchillaSuizabilidad” y de todas las opciones disponibles, el mejor
Todo en Uno que podía adquirir fue el
Nokia N95.
Más que un “Teléfono Inteligente” es una
Computadora Multimedia Portátil, con muchas cartas bajo la manga…
Entre ellas, una de sus características más interesantes es su
GPS Asistido, el cual es toda una herramienta laboral, así como un escape lúdico.
Además, con su Cámara de 5 megapixeles con óptica Carl Zeiss, aprovecho cada foto que se deja tomar, para practicar uno de mis pasatiempos favoritos.
Combinando el GPS con la Cámara, por medio de la aplicación
ADnota GeoTag, se incorpora en una
Geoetiqueta con las Coordenadas Geográficas GPS, en la información
EXIF de las fotos sin hacer nada más que tomar la foto.
Al momento de salvar la fotografía, se puede enviar a
Flickr directamente por medio del Sistema para
Compartir en Línea de Nokia que ya viene incorporado en el N95.
En unos cuantos segundos, en la
Galería de Flickr, aparece la fotografía con el Título y la Descripción que se le dio al momento de enviarla desde el teléfono, además incorpora la fecha cuando se cargó y al incorporan los datos de Geoetiquetado, se crea automáticamente una pestaña, debajo de cada fotografía, que dice
"Mapa", la cual muestra la fotografía superpuesta en un mapa de Yahoo Maps.
Paralelamente a este proceso, una vez subida la foto a Internet, el
SnapTweet, actualiza mi estado de
Twitter, con el mismo Título que le asigné a la foto y dejando el enlace desde Twitter a la
Galería de Flickr.
Pero, ahí no termina la cosa, pues por medio de una aplicación de
Facebook llamada
Twitter, enlaza automáticamente mi estado de
Facebook con el de
Twitter, el cual le asigné segundos antes, al titular la foto tomarla con mi
Nokia N95.
De esta manera, se hace un '
mashup' muy simple y a la ves muy completo, con solo tomar una foto, titularla y describirla someramente.
Por cierto,
"Mashup" significa literalmente puré o papilla, pero en Internet se le asigna este nombre a los programas híbridos, que son mezcla de dos servicios diferentes, dando como resultado uno nuevo.
Los
mashups permiten que cualquiera
combine, de forma
innovadora, datos que existen en diferentes páginas web. Requieren pocos conocimientos técnicos, las APIs existentes son
sencillas y
potentes haciendo a estos mashups relativamente
fáciles de diseñar.
Los creadores de
mashups son generalmente
gente inventiva que desea combinar de formas nuevas y
creativas datos disponibles públicamente.
Se hace necesario un
próximo blog, para explicar con todo detalle cada proceso mencionado en este
blog domingero, en el cual simplemente trato de explicar las
Posibilidades Ampliadas de estos servicios.
Y por cierto, voy a tomar las fotos del Fin de Semana... y tengo un antojo desde hace días... un
Photosynth de la
Iglesia de Barva... ya lo verán...