Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de noviembre de 2010

¿Ves la moto?



El conductor del carro tampoco la vió...



¿La vez ahora?



El motociclista viajaba aproximadamente 85 mph (135 kph). El conductor del VW estaba hablando por el celular cuando salió de una calle lateral, sin ver la motocicleta. No tuvo tiempo de evitar el accidente. El auto llevaba dos pasajeros y el motociclista fue encontrado dentro con ellos. El VW volcó por la fuerza del impacto y aterrizó a unos siete metros de donde ocurrió la colisión. Las tres personas murieron instantáneamente. Los vehículos se exhibieron en una feria de motocicletas de la policía.



Hablar por celular mientras conduces aumenta el riesgo de accidente en un 200%, esto en una conversación normal; pero si la llamada tiene una carga emotiva, la distracción es aún mayor, ahora si lo que te gusta hacer es manejar al tiempo que Textear o Twittear o Facebookear multiplica por 10 este índice.

¡¡Despierta amigo!!!

Deja de hablar por celular y mandar mensajes de texto mientras manejas.
¡¡¡Coloca el celular en el asiento trasero!!!

Envíale esto a tus amistades recordándole no hablar por celular cuando manejan.

Una foto vale por mil palabras! ¡Tu eres invaluable!

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Hashtags usados en Costa Rica #HashtagsCR

Publico este BORRADOR para irlo CORRIGIENDO y COMPLEMENTANDO, con SUS APORTES,Y SUGERENCIAS, para luego dejar una VERSIÓN FINAL sobre Hashtags que usamos l@s Tic@s en Twitter según los días de la Semana, las Ocasiones y recordar aquellos que han sido ÉPICOS en los TimeLines de l@s Tic@s, tanto positiva como negativamente.

Agradezco a tod@s l@s Twitter@s de Costa Rica que gentilmente me han ayudado a elaborar la lista de todos estos los Hashtags! En especial a: (poner todos los twitter@s que han enviado sus aportes, en orden alfabético)

Primero que nada ¿Qué es un Hashtag?
Un Hatshtag es una ETIQUETA usada en un Tweet que se resalta del resto de palabras, principalmente cuando se Genera una CONVERSACIÓN.
Básicamente, es cualquier combinación de NÚMEROS y LETRAS que anteponiéndole este signo ”#”, permiten agrupar aquellos tweets que se refieren sobre un mismo tema, para poder categorizarlos y permitiéndonos buscarlos más fácilmente para comentarlos, intercambiar ideas o simplemente fijarse qué se comenta sobre determinado Tópico o Tendencias y participar de su discusión.

¿Cuándo se emplea?
Se usan cuando uno quiera, de la forma que cada quien así lo desee, sin embargo, al comentar sobre algún Tema en Específico, la misma gente adopta una PALABRA CLAVE o ETIQUETA para ese TEMA.
A veces pueden ser tópicos que emergen súbitamente se crea un hashtag, es ampliamente utilizado por algunos días y luego desaparece, a estos se les podría llamar HASHTAGS ÉPICOS.
También están los que se emplean cotidianamente para referirse a una situación que se repite o del cual se habla con regularidad. También hay algunos Hashtags que se emplean particularmente cierto día de la semana por algo que se ha definido tácitamente es propio de los Lunes, Martes, Miércoles, etc.

¿Cómo se escriben?
Pueden escribirse todas las letras en minúscula o en mayúscula, pero para efectos de este post y denotar mejor las palabras o letras que componen los hashtags usaré minúsculas y mayúsculas, al final queda en la total libertad de cada Twitter@.

¿Qué no se debe de hacer?
Prohibido prohibir, pero si le agregan símbolos que no sean letras o números, el hashtag queda “cortado”, por ejemplo #Medios2.0 En el momento de colocar el punto, lo que está después ya no forma parte del Hashtag

¿En qué parte del Tweet se coloca el Hashtag?
Eso varía mucho, según se esté usando, por ejemplo #UltimaHora, normalmente se escribe en el inicio del Tweet, #LaSele puede ir en cualquier parte del Tweet y por lo general se usa #TiempoCR al final del Tweet. Recomendación: Hágalo como lo hacen los demás, igualmente funciona en donde quiera lo escriba.

¿Se pueden inventar los propios Hashtags?
Cada vez que se esté hablando de un determinado Tema, basta con agregarle el Hast a cualquier palabra o acrónimo, por ejemplo #NeryBrenes #SUTEL #CCSS #BilletesCR #AlcaldesCR

¿De qué tamaño debe ser un Hashtag?
Size Does Matter? Bueno, para efectos de un Hashtag, puede ser del largo que sea, pero cuando la palabra es muy corta y sus iniciales pueden confundirse con otra, es mejor diferenciarla.
Por ejemplo, al hablar sobre Derechos Humanos normalmente se utiliza #DDHH y seguramente así lo usan en muchos países, pero si se hablara de los Derechos Humanos concretamente en Costa Rica por algo que se discute en la palestra pública, podría agregársele “CR” y quedaría #DDHHCR y de esta forma sería más fácil identificar y agrupar los tweets (opiniones, noticias, fotografías, etc) que se refieren a los Derechos Humanos en Costa Rica.

Lo bueno de los Hashtags Largos es que son más específicos y fáciles de entender, porque quizás se explican mejor, pero le restan caracteres a los 140 que tenemos en Twitter.


HASHTAGS SEGÚN LOS DÍAS DE LA SEMANA

LUNES

#MusicMonday : Se utiliza los lunes y en muchos países para hacer recomendaciones sobre música.

MARTES

#LibroRecomendado : Se emplea todos los Martes para recomendar libros a otros twitteros. Creo que lo inició @LeoGarnier (corríjanme si me equvoco)

#MartesDeChuckNorris

#QQSM : También se utiliza los martes, principalmente de 8:00 p.m. a 9:30 p.m., o sea durante el Programa Quien Quiere Ser Millonario, de ahí las iniciales, pero también puede ser usado cualquier día cuando se dan Opciones a escoger de algo haciendo un poco la parodia al programa que transmite #TN7

MIÉRCOLES

#PeliculaRecomendada


JUEVES

#

VIERNES

#GADEV :Acrónimo de “Gracias A Dios Es Viernes”

#TGIF : Acrónimo de “Thank God It's Friday”

#FollowFriday :


SÁBADO

#

DOMINGO

#


HASHTAGS SEGÚN LAS OCASIONES O TEMAS DE CONVERSACIÓN

#AQLI : Son las Siglas de “A Quién Le Importa” y lo usan cuando dicen cualquier cosa que uno quiere decir y quizás no tenga trascendencia mundial, pero diay, uno lo quiere decir.

#AsoMaMeCo : Es un Acrónimo formado por las primeras sílabas de la expresión: “Asociación de Maridos a Mecate Corto”, y se usa cuando alguno de estos debe de pedir permiso a su señora para que le permita hacer algo, o cuando le toca hacer oficio en la casa o en fin, para reconocer su sometimiento a La Que Manda en la Casa.

#Atun :

#AutoBombo : Básicamente se utiliza cuando alguien autoanuncia algo que ha hecho, como su propio Blog,

#ChisteMalo : Cuando alguien cuenta un chiste malo o malísimo.

#CostaRica : Se utiliza con todo aquello que se refiera a Costa Rica, por lo general encabezados de Noticias.

#DELM : Acrónimo de “Domingo En La Mañana”

#DiaDelNiño : Este Hashtag se emplea más que nada en los días previos y posteriores al Día del Niño que en Costa Rica se celebra el 9 de Setiembre. Además, la mayoría de los Twitter@s Tic@s cambian su avatar por fotografías de cuando estaban Bebés, o en la Escuela!

#DrupalCR : Lo emplean mayormente y casi exclusivamente los ticos que utilizan Drupal o se refieren a esto.

#EnEsteMomentou : Este hashtag surgió y se popularizó, por la Viralidad del video donde Jill Paer en su programa de Televisión #QueRico, del jueves 8 de enero del 2009, la dijera a raíz del Terremoto de #Cinchona: “En este momentou… esTÁ TEMBLANDOOOU…!!!” Actualmente se emplea cuando algo que se twittea está llevándose a cabo.

#Fail : Para darle más Énfasis se puede escribir en mayúsculas #FAIL
#FiestaCR :

#FILCR : Se utiliza con relación a la Feria Internacional del Libro que se está realizando en …

#FraseDelDia :

#LaSele : Se usa en todos los Tweets que tengan que ver con la Selección Mayor de Fútbol de Costa Rica, tanto positivos como negativos, pero con los negativos también se usa #LaSeleFail

#Metiche : También se coloca al final de un Tweet cuando uno se mete en la conversación de alguien más.

#PalabraVacilona :

#PintoTour : Se utiliza cuando se hace refencia a las Reuniones de twitteros para ir a desayunar un buen Gallo Pinto, normalmente los domingos por la mañana

#PizzaTour : Se utiliza cuando se hace refencia a las Reuniones de Twitter@s para ir a comer Pizza a distintos restaurantes, generalmente sábados por la noche y hablar de todo un poco, conocer a otr@s twitters y terminando la noche a veces en un Bar. Hay un grupo en Facebook al respecto: http://bit.ly/PizzaTOUR

#Piratas y #Porteadores : Se emplean cuando hacen referencia a los Taxistas Informales que operan fuera de la Ley.

#Preguntica :

#RPM : Todo lo que tenga que ver con @RadioMalPais y sus Actividades

#QueGachoSerManudo :

#QueLindoSerMorado : Es usado por los seguidores del Deportivo Saprissa para manifestar apoyo a su Equipo de Fútbol

#QuePichazo :

#Sarcasmo : Casi siempre se usa al final de un Tweet donde lo que se dice quiere significa todo lo contrario.

#SeasMio :

#TBBT : Usado para referirse a la Serie televisiva “The Big Bang Theory” que en Costa Rica transmite doblada al Español #TN7 los viernes a las 8:00 p.m. Algunas personas consideran que doblarla al español le resta mucho a la serie original en inglés.

#TemblorCR : Todos los Twitter@s Tic@s lo usamos en el momento de registrarse un Sismo, y describir como se sintió y de qué parte del país.

#TiempoCR y #ClimaCR : Se utiliza para dar reportes sobre cualquier evento atmosférico que esté ocurriendo, aunque también se puede emplear para decir que el día simplemente está precioso. Normalmente se menciona el lugar desde donde se hace el reporte. Lo correcto es utilizar #TiempoCR.

#TN7 : Básicamente hace referencia a Canal 7 y/o a @Telenoticias7

#TOUR : Hay mucho Tours que se realizan, algunos más establecidos y definidos, otros que simplemente se generan por la ocación, por ejemplo: #CopasTour #KaraokeTour #ZapoteTour

#TraficoCR :

#TwitterOff : Muchos lo emplean para despedirse cuando se van a dormir o cuando estarán ausentes de Twitter por “X” razón, es una forma de hacer saber que no se estará disponible.

#UltimaHora : Normalmente se emplea al dar alguna primicia de algún hecho noticioso de relevancia.

#XpertTV : Se usa cuando se hace referencia

#YoConfieso :


HASHTAGS ÉPICOS

#DollarDeathWatch : Usado para referirse a la tendencia a la baja del #Dolar con respecto al Colón.

#EstadoLaico :

#FrasesDeMotel :

#GachoGacho :

#LauritaInaugura :

#MundialSincCR :

#OscarAriasInaugura :

#ReferendoDelOdio :


Finalmente hay otros Hashtags de uso Global sobre todo tipo de temáticas varias:
#RedesSociales #SocialMedia #NowPlaying #Marketing #Formula1 #MedioAmbiente #Ciencia #Medicina

NOTA: Todas las Correcciones, Aportes, Críticas, Regaños, Sugerencias, Opiniones, etc. son bien recibidos.

domingo, 18 de octubre de 2009

¿Te parecen útiles estos #TwitterConsejos?


Tweet This ¡Tweetea este Blog con tus Contactos!


En www.Twitter.com constantemente están ingresando nuevos Usuari@s y el domingo 18 de octubre del 2009, por la tarde, realicé dos Tweets aconsejando a quienes estén apenas iniciándose en esta Red Social o a quienes hacen uso diario de esta Red, mencionando un par de aspectos esenciales para aprovechar los beneficios de Twittear.

Apartir de ahí otr@s usuari@s, decidieron participar con un pequeño aporte, según su experiencia y visión de Twitter.

Estos Tweets se recopilan en la siguiente lista inicial y ampliable de #TwitterConsejos sugeridos por divers@s usuari@s, a l@s cuales se les agradece su respectivo aporte e igualmente a tod@s quienes les hicieron ReTweet.

Cronológicamente y sin exceptuar a nadie, procuré incluir todos los que aparecen en:
http://twitter.com/#search?q=%23TwitterConsejo
http://twitterconsejo.costa.rica.cr/
Cada quien puede poner en práctica los que más le agraden, hacer Comentarios o Sugerencias o simplemente dejarlos pasar...

@felipezarate #TwitterConsejo: Sigue gente con diferentes Puntos de Vista

@felipezarate #TwitterConsejo: Al sugerir información adjunte el URL para profundizar en el tema

@mjcasure #TwitterConsejo: Comparte cosas útiles y enlaces que puedan ser de interés para la gente.

@lillyanka #TwitterConsejo: Nunca RT un link que no hayás leído.

@lamalvada #TwitterConsejo: No se riegue las bilis por una pelea sin fundamentos, 140 caracteres NUNCA podrán explicar su posición claramente.

@hendel_ali #TwitterConsejo nunca nunca nunca ser manudo...gracias

@fabazu #TwitterConsejo ordene su tweet, recuerde que deben entenderlo los demás, no use abreviaciones que solo usted entiende.

@felipezarate #TwitterConsejo Por normas de #Netiqueta, deje las MAYÚSCULAS, sólo para acentuar algo puntual, no para todo el Tweet

@hendel_ali #TwitterConsejo hacer unfollow a las personas que hagan uso del hashtag #twittermaraton o a el que participe de ella...

@fabazu #TwitterConsejo No a todo el que te siga has de seguir, leer los perfiles de quien te siga dice mucho de lo que quiere que veas de el o ella

@mjcasure #TwitterConsejo: No publiques una URL sola, incluye un título o una síntesis de lo q hay en el enlace.

@divianb #TwitterConsejo Si quieren bloquear a alguien, haganlo pero en silencio. No auto anuncien ni amenacen con posibles bloqueos.

@divianb #TwitterConsejo Si quieren bloquear a alguien, haganlo pero en silencio. // Lo mismo aplica para unfollows

@Theresa_dunn #twitterconsejo Procura en la medida de lo posible responder los replies, es cortés.

@Lia_07 RT @Twitter_Tips How much risk does Twitter expose you to w/o u realizing it? http://j.mp/2xdraz Share: http://bit.ly/mnqww #TwitterConsejo

@dvegag #TwitterConsejo No hacer comentarios sobre partidos de fútbol al estilo Mario Mc Greggor o Pilo Obando.

@mjcasure #TwitterConsejo Twitter no es un chat, si una conversación se extiende usa DMs

@lillyanka #TwitterConsejo: Haga #followfriday a gente q, a su parecer, tenga algo d interesante y/o informativo, no solo para q le hagan #ff a ud tmb

@divianb #TwitterConsejo Si planean usar el smart phone para twittear todo el dia, piensen en buscar una parada para abastecer el phone de energia

@mjcasure #TwitterConsejo si tienes dudas de algún tema, pregunta en twitter, hay gente con conocimiento en diversos campos.

@divianb #TwitterConsejo Si usted representacon su nickname a una compañia , no de unfollows. Asi esta matando a clientes potenciales.

@Theresa_dunn #twitterconsejo Procurar mantener el respeto cuando si argumenta sobre algun tema... el que se enoja pierde.

@felipezarate #TwitterConsejo ¡Se interactiv@! Responde cuanto te consultan y revisa tus "Direct Message"

@fabazu #TwitterConsejo si tiene cuentas para trabajo y personal tenga cuidado de no enviar mensajes personales desde la cuenta de trabajo ja #fail

@F_A_K_ #twitterconsejo Si es Morado y conoce a la Abuelita del Saprissa, peguese un balazo!!!!

@divianb #TwitterConsejo Traten de evitar nicks como "Evita345" o "Marcos666" Numeros y nombres juntos son utilizados por Spammers

@josegonzalez16 #twitterconsejo sigan los #twitterconsejo están muy buenos la mayoría

@felipezarate #TwitterConsejo Si no quieres que alguien te siga por el momento simplemente le bloqueas y le desbloqueas inmediatamanerte

@mchin506 #TwitterConsejo pensa 2 veces cuando alguien esta Following a 1.000.000.000... Pero tiene 0 Followers o es un bot o 1 spammer de fijo...

@Lia_07 Está bueno en serio: Twitter Strategies: How Secure Are Your Tweets? http://j.mp/2xdraz #TwitterConsejo

@mjcasure O separenlo con // RT @X102: cuando hagan retweet lo que tengan que decir lo ponen antes del RT (se entiende mejor) #TwitterConsejo

@Lia_07 #TwitterConsejo No nos cuentes cuando te pagaron el aguinaldo o cosas de ese tipo, más de uno que puede utilizar esa info en tu contra

@mchin506 #TwitterConsejo no des unfollow si no lo vas a mantener..es feo q veas a alguien darte follow cuando supuestamente ya te seguía..#fail

@felipezarate #TwitterConsejo ¡No Twittees cuando Conduces!

@felipezarate #TwitterConsejo Promueve los Proyectos de otros Twitters

@divianb #TwitterConsejo Si quieres debatir en Twitter, pues bien pero no ataques a la persona, ataca las ideas mejor

@felipezarate #TwitterConsejo Paga a tiempo tu cuenta de Twitter para que no te la suspendan

@leonardogarnier #TwitterConsejo: Sigue gente con diferentes Puntos de Vista (vía @felipezarate) // Y hacelo con respeto...

@mdverde #twitterconsejo para responder mensajes use el reply, no el RT

@felipezarate Los #TwitterConsejos son una especie de "Si-Vos-Querés" Es basicamente Netiqueta y jamás se pretende obligar o restringir

@felipezarate #TwitterConsejo Acepta las Críticas, Contéstalas, Amplíalas, pero no las ignores o las borres

@Zunga #TwitterConsejo eliminá contactos que tengan fotos de perfil dignas de hi5.

@fabazu #TwitterConsejo no hagas caso a ningún #Twitterconsejo que no te guste o se adapte a tu personalidad.

@gamesstate #TwitterConsejo colabora con los Twitteros, si usas info del trafico en CR y ves un accidente o presa manejandolo, reportalo!!

@orlandocr #TwitterConsejo Dale RT a todos los twits de @orlandocr y recomiéndalo cada viernes a tus amigos en el #FollowFriday

@pin2d2 #TwitterConsejo No leas los #TwitterConsejos

@isortega #TwitterConsejo … no seguir a ninguna Britney Fucked… a menos que seas un bot porno igual que ellas!!!

@felipezarate #TwitterConsejo Procura que tus Tweets no sean únicamente ReTweets o Expresiones de Monovocáblicas

@alfonso99 @felipezarate #TwitterConsejo no de tantos consejos un sólo día.

@felipezarate #TwitterConsejo No Twittee ni ReTwittee Chistes Racistas, Feministas, Machistas o Discriminantes

Se continuarán agregando los Tweets que vos hagás...

Probablemente tenés algo que agregar que los demás hemos pasado por alto...

¡Comenta con toda confianza!




Tweet This ¡Tweetea este Blog con tus Contactos!

sábado, 28 de febrero de 2009

Twittocalipsis - Capítulo I

1:9 Yo @felipezarate, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en twitter y en el reino de Jack Dorsey, nuestro señor, estaba en el lugar llamado LRC, por causa de la #fiestacr y el testimonio de la Mesa Turbulenta.
1:10 Yo estaba en el twitterdeck en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,
1:11 que decía: Yo soy twitter, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en la Web: a Blogs, Wikipedia, Facebook, MySpace, Hi5, Sonico y Messenger.
1:12 Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vi siete vasos de plástico,
1:13 y en medio de los vasos de plástico, vi a una serpiente semejante a la hija de la Gran Babilonia, atendiendo en la Barra Libre, de forma inapropiada y exponiendo su vil ADN a ser borrado de la faz de la Tierra con fuego del Cielo.

domingo, 25 de enero de 2009

Nokia N95 + Cámara 5 Megapixels + A-GPS + Geoetiquetado + Flickr + Yahoo Maps + SnapTweet + Twitter + Facebook

Yo era de los que evitaban el celular a toda costa y permanecía fiel a mi reticente ideal de no ser interrumpido a cada momento por triviales mensajes SMS… Yo era de esos…

Luego adquirí por motivos laborales un dócil y sumiso Nokia 1101, simplemente una maravilla.

Después de darle dos vueltas al Sol, entablé cierto coqueteo con los llamados “Smart Phones” y le empezaba a encontrar algún beneficio a su “CuchillaSuizabilidad” y de todas las opciones disponibles, el mejor Todo en Uno que podía adquirir fue el Nokia N95.

Más que un “Teléfono Inteligente” es una Computadora Multimedia Portátil, con muchas cartas bajo la manga…

Entre ellas, una de sus características más interesantes es su GPS Asistido, el cual es toda una herramienta laboral, así como un escape lúdico.

Además, con su Cámara de 5 megapixeles con óptica Carl Zeiss, aprovecho cada foto que se deja tomar, para practicar uno de mis pasatiempos favoritos.

Combinando el GPS con la Cámara, por medio de la aplicación ADnota GeoTag, se incorpora en una Geoetiqueta con las Coordenadas Geográficas GPS, en la información EXIF de las fotos sin hacer nada más que tomar la foto.

Al momento de salvar la fotografía, se puede enviar a Flickr directamente por medio del Sistema para Compartir en Línea de Nokia que ya viene incorporado en el N95.

En unos cuantos segundos, en la Galería de Flickr, aparece la fotografía con el Título y la Descripción que se le dio al momento de enviarla desde el teléfono, además incorpora la fecha cuando se cargó y al incorporan los datos de Geoetiquetado, se crea automáticamente una pestaña, debajo de cada fotografía, que dice "Mapa", la cual muestra la fotografía superpuesta en un mapa de Yahoo Maps.

Paralelamente a este proceso, una vez subida la foto a Internet, el SnapTweet, actualiza mi estado de Twitter, con el mismo Título que le asigné a la foto y dejando el enlace desde Twitter a la Galería de Flickr.

Pero, ahí no termina la cosa, pues por medio de una aplicación de Facebook llamada Twitter, enlaza automáticamente mi estado de Facebook con el de Twitter, el cual le asigné segundos antes, al titular la foto tomarla con mi Nokia N95.

De esta manera, se hace un 'mashup' muy simple y a la ves muy completo, con solo tomar una foto, titularla y describirla someramente.

Por cierto,"Mashup" significa literalmente puré o papilla, pero en Internet se le asigna este nombre a los programas híbridos, que son mezcla de dos servicios diferentes, dando como resultado uno nuevo.

Los mashups permiten que cualquiera combine, de forma innovadora, datos que existen en diferentes páginas web. Requieren pocos conocimientos técnicos, las APIs existentes son sencillas y potentes haciendo a estos mashups relativamente fáciles de diseñar.

Los creadores de mashups son generalmente gente inventiva que desea combinar de formas nuevas y creativas datos disponibles públicamente.

Se hace necesario un próximo blog, para explicar con todo detalle cada proceso mencionado en este blog domingero, en el cual simplemente trato de explicar las Posibilidades Ampliadas de estos servicios.

Y por cierto, voy a tomar las fotos del Fin de Semana... y tengo un antojo desde hace días... un Photosynth de la Iglesia de Barva... ya lo verán...