Recuerdo que cuando estaba pequeño e iba para la escuela, en cierta época del año, a la misma hora: 6:50 a.m., la sombra de unos árboles de ciprés, que estaban al frente de mi casa, cubrían toda la calle, pero mágicamente en otra época del año, solo alcanzaban hasta la orilla más cercana a sus raíces...
¿Cómo era esto posible?
Las sombras se hacían más largas hacia el final del año y coincidía con la Garúa del Niñito Dios y los Vientos Alisios... Y por contrario, se volvían a acortar cuando empezaba la Temporada Lluviosa... Absolutamente desconcertante...
¿Era una señal del Cielo? ¿Qué pasaba que el Sol cambiaba de ruta? ¿Lo Mayas tenían razón?
Ahora se, que eso se debe al Solsticio de Invierno, según los que están en el Hemisferio Norte, y mi curiosidad preguntona, se trataba de imaginar cómo sería estar en lo más al sur de este planeta...
La Base Scott, (http://es.wikipedia.org/wiki/Base_Scott), la principal base de Nueva Zelanda en la Antártida, está localizada a 77°50'57.21"S, 166°46'5.61"E, tienen cámaras web en vivo y de esta página: (www.antarcticanz.govt.nz), extraje las siguientes fotografías.
Observen las horas a las cuales han sido tomadas y las sombras proyectadas que nos indican de donde vienen los rayos del sol, creo que en unas fotos se ve el Astro Rey, como a las 3 y media de la madrugada… que extraordinario, verdad?
Además, les recomiendo que vea este sitio, el cual trae mucha información sobre el Clima Mundial e inclusive la Actividad Solar: